Al realizar un proceso de selección es secreto tener claro que se requiere del candidato para que este cubra lo que necesita la empresa, por esto te vamos a contar 4 aspectos clave que se debe tener en cuenta al momento de defirnirlo, empecemos con el concepto de profesiograma: 1.¿QUÉ ES UN PROFESIOGRAMA?
Prosperidad del clima laboral: un equipo de trabajo compuesto por personas con las competencias y aptitudes adecuadas para sus roles genera un bullicio de trabajo más saludable, colaborativo y productivo.
El profesiograma sirve para que las personas responsables de los procesos de selección puedan valorar la idoneidad de las candidaturas a un determinado puesto en función, no solo de su experiencia y conocimientos, sino también de sus habilidades y aptitudes profesionales.
Hay profesiones en las que tenemos muy claras cuáles son las tareas que realizan los empleados, como por ejemplo un cantante, pero si hablamos de puestos menos concretos como un consultor de medios humanos, nos resultará muy esclarecedor tener todas estas tareas aceptablemente definidas.
En esta fase, se da forma original al profesiograma. Debe ser una descripción objetiva y detallada de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe.
Identificar Servicio el puesto de trabajo: el primer paso es identificar el puesto para el que se elaborará el profesiograma. Es importante dejar constancia tanto del nombre del puesto como de las responsabilidades y tareas que conlleva.
Una estrategia de personal puede servir como hoja de ruta para empresa de sst el éxito de tu negocio, basado en tu talento. Accede a esta información totalmente actualizada.
El almacenamiento o entrada técnico es necesario para crear perfiles de becario para dirigir publicidad, o para rastrear al favorecido en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
En esencia, es un atlas que conecta las características del puesto con las capacidades que Mas información debe tener la persona que lo ocupa.
Material utilizado: Todo tipo de utensilios de cocina e instalaciones de esta: fogones y diversos cuchillos incluidos.
El profesiograma es un documento que te puede entregar el trabajo como responsable de RRHH y puede mejorar el ROI del proceso de selección siempre y cuando lo sepas utilizar acertadamente Servicio e incluyas la información adecuada. Anímate a introducir este tipo de documentos. ¡No te arrepentirás!
Coger el costumbre de elaborar profesiogramas en una estructura conlleva una serie de interesantes beneficios tangibles e intangibles, entre los que destacan los siguientes:
Pero Por otra parte del proceso de contratación, un profesiograma puede ser útil en casos de discapacidad parcial o total, donde se necesite de un registro fidedigno Mas información que detalle las tareas y demandas de un puesto que ayuden a, justamente, contemplar si un trabajador afectado por un problema de salud puede (o no) continuar o no en su punto de trabajo.
No solamente puede ser utilizado para el proceso de búsqueda y contratación sino que Por otra parte, tiene otras aplicaciones que optimizan las tareas de rrhh.